Recursos para Familias

En esta página os vamos dejando información interesante relativa a educación, familia, formaciones, administración…

Estimadas familias,

Dentro de los objetivos del Centro de Apoyo a las Familias 8 se encuentra el informar, orientar y asesorar para dar respuesta de carácter multidisciplinar a las necesidades y expectativas de las familias del municipio de Madrid.

Con el fin de dar publicidad y divulgación de las actividades que se realizan en ese Centro, adjuntamos el calendario de actividades previstas para el mes de NOVIEMBRE de 2025.

Calendario actividades y acciones formativas Centro Apoyo a las Familias CAF 8 – Noviembre

Para consultar el calendario mensual de actividades de los Centros de Apoyo a las Familias, podéis consultar la web del Ayuntamiento de Madrid a partir del día 1 de cada mes.

Si se necesita cualquier información o aclaración al respecto no dudéis en poneros en contacto con ellos:

Centro de Apoyo a las Familias 8

C/ Eduardo Morales, 28 2ª y 4ª planta

28025 Madrid

Tfno.: 911 27 23 07

Desde el equipo de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid queremos poner a su disposición el Programa de Prevención de Adicciones (PAD) en los recursos del distrito de Arganzuela.

Somos profesionales especialistas en adolescentes y jóvenes y nuestro objetivo es servir de ayuda a su entidad mediante una oferta de acciones dirigidas al equipo educativo, al alumnado y a sus familiares, para la prevención y la atención de los problemas relacionados con situaciones de riesgo o conductas adictivas:

    • Consumo de alcohol y otras drogas
    • Uso abusivo de nuevas tecnologías (TIC): videojuegos, redes sociales y navegación web
    • Trastorno adictivo por juegos de azar

El Programa desarrolla las siguientes actuaciones:

  Actuaciones comunitario para la prevención de las adicciones selectiva e indicada a realizar en formato presencial o telemático y a determinar y consensuar:
    • Para el equipo educativo/ personal de la entidad: asesoramiento y sesiones informativas para profundizar sobre información y conocimientos en relación con las conductas adictivas, detección precoz de señales de alarma, abordaje y derivación.
    • Para familiares: información y prevención en formato grupal.
    • Para alumnado, un espacio individual (2 sesiones máximo) solamente para resolución de dudas, detección precoz y captación si fuera necesaria, y/o sesiones preventivas grupales en aula.

  Actuaciones de prevención en los Centros de Atención a las Adicciones (CAD) para los casos detectados. Se les ofrece:
    • Atención preventiva/ reeducativa individualizada y/o grupal, para adolescentes y jóvenes
    • Orientación y asesoramiento individual y/o grupal para familiares
    • Facilitar, si fuera necesario, la incorporación al tratamiento.

Para ampliar información, concertar una entrevista, o concretar actuaciones conjuntas, puede contactar con César (Orientador Familiar) en el teléfono 606769953.

SOMOS SU EQUIPO DE REFERENCIA

Más información en nuestra web www.serviciopad.es donde encontrará también el Aula de Formación para Profesionales con acceso a los cursos de formación en prevención de adicciones con certificación universitaria.

Un saludo.

César Gil Ballesteros
Psicólogo del Servicio PAD.
S.P.S Empresa Gestora del Servicio "Apoyo a los Programas de Prevención
del IAMS"
Teléfono: 606 76 99 53
SERVICIO PAD-FAMILIAS: WEB FACEBOOK TWITTER

Desde la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, queremos invitarle a la primera sesión del curso 2025/26 del ciclo Respondiendo preguntas sobre…, que llevará por título: «La pornografía en la sexualidad de niños, niñas y adolescentes».

En ella contaremos con la investigadora Sophie McBain Ritchie, del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid.

En esta sesión abordará los efectos de la pornografía en la sexualidad de niños, niñas y adolescentes y cómo el consumo de este contenido moldea las relaciones afectivas. También compartirá los riesgos del acceso temprano (y muchas veces accidental) a material pornográfico y algunas pautas prácticas para familias y docentes sobre cómo acompañar y conversar con los menores desde una mirada cercana, clara y acogedora en las distintas fases de la educación sexo-afectiva saludable.

La investigadora Sophie McBain Ritchie, contestará a las preguntas que los asistentes planteen previamente al completar el formulario de inscripción: 

Formato: Telemático a través de Microsoft Teams (sesión gratuita)
Fecha: jueves 6 de noviembre 2025
Hora: 19:00 a 20:00h
Inscripción gratuita: https://forms.office.com/e/BG6ASNa83u

Si no le es posible asistir en directo, podrá acceder a la grabación una semana más tarde a través del canal de YouTube de la Facultad de Psicología de la UAM -> https://www.youtube.com/@facultaddepsicologiauam3197

Quedamos a su disposición para cualquier consulta.

Elena Pérez Hernández
Coordinadora del ciclo «Respondiendo preguntas sobre…»Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación

Facultad de Psicología
Universidad Autónoma de Madrid • Campus de Cantoblanco
c/ Ivan Pavlov, nº 6, Despacho 116, 1ª planta Módulo 1 – 28049, Madrid
Tel.: 91497 5282 – www.uam.es

Información detallada de los distintos cursos de inglés ofrecidos por el Saint Albert School en Irlanda en el siguiente enlace: CURSOS DE VERANO 2026 y PRIMER TRIMESTRE ESCOLAR del curso 2026/27

Cursos de Inglés – Saint Albert School – Irlanda

4. OTRAS FORMACIONES Y ACTIVIDADES