Charlas 2024/25

En los últimos años ha aumentado de manera significativa la existencia de menores que han desarrollado algún Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) en la Comunidad de Madrid, por ello se considera necesaria la intervención desde un enfoque preventivo en el ámbito educativo, familiar y comunitario.

Próximamente está previsto realizar en distintas fechas talleres online gratuitos«Vida saludable en el hogar con adolescentes” dirigido a las familias, sobre la Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes para que los progenitores y otras figuras parentales adquieran unas adecuadas competencias, todo ello, para reducir aquellos factores de riesgo que pueden desencadenar el desarrollo de un TCA en sus hijos e hijas.

Estos talleres forman parte del Programa de Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, impartido por profesionales de UNAF.

El taller consta de una primera parte en la cual se impartirá online una charla informativa cuya duración aproximada será de 2 horas, con un espacio para debatir y resolver dudas. Posteriormente, se dará acceso a material virtual con 3 actividades interactivas como refuerzo. En cada una de ellas se ofrece un contenido teórico, una actividad práctica y un recuerda que incluye aspectos esenciales abordados. Además, se añade una actividad final con consejos finales que recopilan la información básica a tener presente.

Les facilitamos las fechas de los talleres y el enlace para poderse inscribir a aquel que se adapte mejor a su participación en el mismo.

  • 9 DE ABRIL de 17:30 a 19:30 h. Enlace para inscribirse
  • 7 DE MAYO de 11:00 a 13:00 h. Enlace para inscribirse
  • 14 DE MAYO de 17:30 a 19:30 h. Enlace para inscribirse

    Esperamos que esta acción formativa sea de su interés.
    Si desean contar con más información pueden pinchar en este enlace.
    Quedamos a su disposición para aclarar cualquier duda al respecto.

    Saludos cordiales

    Susana Piedra Zorrilla                  
    Técnica

    616 97 81 63 // 914 46 31 50
    unaf.org
    Alberto Aguilera 3
    28015 Madrid
    ————————————————————-
    Estimadas familias, os dejamos toda la información sobre el taller organizado por UNAF:

Estimadas familias,
La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid organiza el ciclo Respondiendo preguntas sobre…” un espacio virtual que persigue que cualquier miembro de la comunidad educativa pueda hacer una pregunta a un experto con una amplia trayectoria profesional y sin conflicto de interés, para resolver las dudas que le asaltan en el día a día en relación con la conectividad a internet y el desarrollo infanto-juvenil.

En esta ocasión nos ofrece la Tercera sesión del ciclo Respondiendo preguntas sobre… de 2025 titulada Las pantallas: ¿uno más de la familia? Normas y límites para no perdernos en las redes, en la que contaremos con Miguel Hierro docente del Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.

El profesor Miguel Hierro, contestará a las preguntas que los asistentes planteen previamente al completar el formulario de inscripción (https://forms.office.com/e/De7GHK36C4)

JUEVES 13 DE MARZO Horario: 18:30 a 20:00h.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

MODALIDAD TELEMÁTICA a través de la plataforma Teams.

La sesión se grabará y permanecerá disponible para los inscritos hasta las 23:59h del domingo 16 de marzo de 2025.

¡Les esperamos!

La primera sesión del ciclo Respondiendo preguntas sobre… de 2025 titulada ¿Qué es el Sexting? en la que contaremos con la Dra. en Psicología Jone Martínez, Psicóloga General Sanitaria y Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid.

La Dra. Jone Martínez, contestará a las preguntas que los asistentes planteen previamente al completar el formulario de  inscripción.

MIÉRCOLES 29 DE ENERO Horario: 18:30 a 19:30h.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

MODALIDAD TELEMÁTICA a través de la plataforma Teams.

La sesión se grabará y permanecerá disponible para los inscritos hasta el domingo.

¡Les esperamos!

Estimadas familias,
La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid organiza el ciclo Respondiendo preguntas sobre…” un espacio virtual que persigue que cualquier miembro de la comunidad educativa pueda hacer una pregunta a un experto con una amplia trayectoria profesional y sin conflicto de interés, para resolver las dudas que le asaltan en el día a día en relación con la conectividad a internet y el desarrollo infanto-juvenil.

La primera sesión del ciclo Respondiendo preguntas sobre… de 2025 titulada ¿Qué es el Sexting? en la que contaremos con la Dra. en Psicología Jone Martínez, Psicóloga General Sanitaria y Doctora en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Autónoma de Madrid.

La Dra. Jone Martínez, contestará a las preguntas que los asistentes planteen previamente al completar el formulario de  inscripción.

MIÉRCOLES 29 DE ENERO Horario: 18:30 a 19:30h.

INSCRIPCIÓN GRATUITA

MODALIDAD TELEMÁTICA a través de la plataforma Teams.

La sesión se grabará y permanecerá disponible para los inscritos hasta el domingo.

¡Les esperamos!

Estimadas familias,
El CENTRO DE ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES de la Universidad Carlos III de Madrid nos manda la siguiente información interesante para el alumnado de 4º ESO y BACHILLERATO:

Queremos informaros de una actividad formativa dirigida a estudiantes de 4º secundaria y bachillerato que pensamos puede interesar a vuestro centro. Desde la Universidad Carlos III de Madrid, y con la intención de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas, hemos programado dos jornadas de talleres que giran en torno a diferentes campos: programación, impresión 3D, telecomunicaciones, electrónica, química, diseño de apps, aeroespacial…  Los imparte profesorado universitario y persiguen inspirar a estudiantes que en breve decidirán sus recorrido académico.

Se desarrollan en la Escuela Politécnica Superior del campus de Leganés de la UC3M de 18 a 20 h. Son gratuitos, pero es necesaria la inscripción.

Al tiempo que los y las estudiantes están en los talleres, a las familias interesadas les ofrecemos una breve charla sobre nuestra universidad, sus grados y modelo docente y se realiza una visita por los laboratorios.

Os adjuntamos la información más detallada en:

– Viernes STEM 7 de febrero

– Viernes STEM 14 de febrero (dirigido a chicas, forma parte del Programa Stem for Girls UC3M)

Un afectuoso saludo.

Universidad Carlos III de Madrid

David Bueno, doctor en biología y director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, reciente premio Josep Plá dentro de los premios Nadal 2025, nos brindará herramientas prácticas para:

  • Entender el desarrollo del cerebro adolescente.
  • Identificar los desafíos que plantean las nuevas tecnologías.
  • Fomentar hábitos saludables y un aprendizaje significativo en los jóvenes.

¿Cuándo? 31 de enero, de 17:00 a 20:00 horas. 
¿Dónde? en el Centro Cultural Santa Petronila, Calle María Martínez Oviol, 12 CP: 28021 Madrid y en streaming (accede en el QR del cartel) 
¿Cómo participar? La inscripción es gratuita, reserva tu plaza desde el QR del cartel

Estimadas familias,
El CENTRO DE ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES de la Universidad Carlos III de Madrid nos manda la siguiente información interesante para el alumnado de 3º ESO, 4º ESO y BACHILLERATO:

Queremos informarle de la propuesta de talleres tecnológicos que lanzamos este curso para estudiantes de 3º, 4º secundaria y bachillerato interesados en la tecnología, ingeniería y en la ciencia. Desde la Universidad Carlos III de Madrid queremos ofrecerle los Viernes STEM. El próximo 22 de noviembre el campus de Leganés hemos preparado talleres de diferentes campos: ciberseguridad, robótica, programación, ingeniería, telecomunicaciones, electrónica….impartidos por profesorado universitario. El horario es de 18 a 20 h y pretenden acercar el mundo universitario a estudiantes que en breve decidirán qué recorrido elegir. Son eminentemente prácticos y adaptados a sus edades. 

Al mismo tiempo que el estudiantado participa en los talleres, ofrecemos la posibilidad a las familias acompañantes de realizar una visita guiada por los laboratorios de la universidad, así como de recibir una breve charla sobre nuestra oferta de grados.

La información con las ocho propuestas de talleres la tiene en: web Viernes STEM

La inscripción es gratuita y hay pocas plazas en cada taller, por lo que si le interesa, le animamos a realizar la inscripción lo antes posible.

Muchas gracias por su interés.

Un afectuoso saludo.

Centro de Orientación a Estudiantes

Universidad Carlos III de Madrid

CuándoMartes 5 de noviembre de 2024 a las 17:30 hasta las 19:00

DóndeModalidad Online

Inscripción previa en el Formulario de Inscripción